
Colgante de plata y piedra
Valentina Garreton
Exposicion 19/20 de Abril 2008, trabajos de 7 Joyeras - Carolina Hernandez, Daniela Guzman, Carolina Silva, Soledad Avila, Pamela de la Fuente, Valentina Garreton, Stefania Piccoli
Platería Mapuche
Muchos de los primeros cronistas de Chile relataron la existencia de objetos de cobre, oro y plata entre los mapuches. Según estos testigos - y con la confirmación de los hallazgos arqueológicos - , los mapuches prehispánicos ya fabricaban lanzas con puntas de cobre, así como adornos de este metal, y probablemente también de oro y plata.
Luego de la llegada de los españoles, comenzaron a utilizar con mayor asiduidad la plata para crear sobre todo prendedores y aros.
A principios de 1700 los conquistadores introdujeron la moneda en el intercambio mercantil. Desde entonces, a cambio de la manufactura y del ganado, los mapuches recibían monedas de plata que utilizaban como material prima en la orfebrería.
Las Lágrimas de
La tradición oral mapuche cuenta como fue creada la plata, según relata Bertha Koesslr en Tradiciones Araucanas:”Cuando una vez el padre Sol pegó a su domo, la madre Luna, y la hizo caer, ella lloró lágrimas tan ardientes que se convirtieron en plata. Después se fue y dejo solo a su marido. Cuando el se quedo solo y comprendió su maldad, lloró también lágrimas calientes que se convirtieron en oro. Así es que la plata es más antigua”.
De este modo, la plata tiene un origen sagrado, proviene de
De acuerdo con el relato tradicional “